Tarima flotante o parquet: guía rápida para decidir

Tarima flotante o parquet, ¿qué suelo elegir para tu hogar?

A la hora de renovar el suelo de casa, una de las dudas más comunes es la tarima flotante o parquet. Ambas opciones son de madera natural, ofrecen una gran estética, calidez y valor añadido a la vivienda. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es la diferencia entre parquet y tarima flotante, qué ventajas tiene cada una y cómo influyen en la durabilidad o el mantenimiento.

En este artículo te ayudamos a resolver la gran pregunta: parquet o tarima flotante, con una comparativa clara y práctica. Descubrirás sus diferencias reales y tendrás la información necesaria para elegir el suelo que mejor se adapte a tu hogar.

Diferencia entre parquet y tarima flotante: lo que debes saber

Cuando hablamos de tarima flotante o parquet, es importante entender que aunque ambos suelos son de madera natural, su estructura y sistema de instalación no son los mismos. La diferencia entre parquet y tarima flotante radica principalmente en la composición, el grosor y la forma de colocación.

¿Qué es el parquet?

El parquet es un suelo de madera maciza natural que puede tener un grosor de entre 10 mm y 22 mm, compuesto íntegramente por madera noble. Este tipo de suelo se puede restaurar o lijar varias veces (al menos tres o cuatro), lo que lo convierte en una opción duradera y sostenible.

El parquet macizo se divide en dos tipos:

  • Parquet encolado, que se adhiere directamente al suelo.
  • Parquet machihembrado, que se ensambla mediante ranuras y lengüetas entre las piezas.

Ambos proporcionan la misma sensación cálida y auténtica de caminar sobre madera natural.

¿Qué es la tarima flotante?

La tarima flotante, también llamada parquet flotante, es un suelo de madera natural multicapa. Está formada generalmente por tres capas, siendo la capa superior de madera noble (entre 2,5 mm y 4 mm de espesor), mientras que las inferiores aportan estabilidad y resistencia.

Su nombre proviene del sistema de instalación: no se encola al suelo, sino que se coloca sobre una base aislante, “flotando”. Es una opción práctica, moderna y versátil, que permite renovar un espacio sin necesidad de grandes obras.

En ambos tipos de suelo —parquet y tarima flotante— existe una amplia gama de maderas naturales y acabados, capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo.

Comparativa técnica: diferencia entre tarima flotante y parquet

Característica Parquet macizo Tarima flotante (parquet flotante)
Composición 100% madera maciza natural Madera natural multicapa con capa superior de madera noble
Espesor de la madera noble 10 a 22 mm 2,5 a 4 mm
Instalación Encolado o machihembrado Flotante, sobre base aislante
Restauración Puede lijarse y barnizarse varias veces (3-4 mínimo) Puede lijarse 1-2 veces dependiendo del grosor de la capa noble
Durabilidad Muy alta Alta
Acabados disponibles Amplia variedad Amplia variedad
Mantenimiento Requiere cuidados regulares, pero fáciles Requiere cuidados similares al parquet macizo

 

Ambos tipos de suelo son de madera natural auténtica y aportan la misma calidez, confort y valor estético al hogar.

¿Parquet o tarima flotante?: ventajas y desventajas

Elegir entre parquet o tarima flotante depende de lo que busques en tu hogar: autenticidad, tipo de instalación, presupuesto o estética.

Ambas opciones son de madera natural, ofrecen una alta calidad y aportan calidez y valor al espacio, pero presentan algunas diferencias que conviene conocer antes de decidir.

Ventajas del parquet

El parquet macizo destaca por su autenticidad. Está fabricado completamente en madera noble, con espesores que van de 10 a 22 mm, lo que permite lijarlo y restaurarlo varias veces (hasta 3 o 4 mínimo). Aporta una sensación única al caminar, además de elegancia, calidez y un valor añadido a la vivienda. Su larga durabilidad y posibilidad de renovación lo convierten en una inversión a largo plazo.

Ventajas de la tarima flotante

La tarima flotante —también llamada parquet flotante— es un suelo de madera natural multicapa, con una capa superior de madera noble de entre 2,5 y 4 mm. Su instalación es rápida y limpia, sin necesidad de encolar al suelo, lo que la convierte en una opción muy práctica. Ofrece una amplia gama de maderas y acabados, al igual que el parquet, y requiere cuidados similares. Además, al ser un producto de madera auténtica, proporciona la misma calidez y estilo decorativo que el parquet tradicional.

Inconvenientes de cada opción

La principal diferencia entre parquet y tarima flotante está en su estructura y mantenimiento, más que en la calidad o la apariencia. El parquet macizo puede tener un precio más elevado y necesita un proceso de instalación más laborioso. Por su parte, la tarima flotante ofrece una colocación más sencilla, pero al tener una capa noble más fina, puede lijarse menos veces que el parquet. En ambos casos, hablamos de madera natural, por lo que comparten las mismas necesidades de cuidado y mantenimiento frente a la humedad o los cambios de temperatura.

En definitiva, tanto el parquet como la tarima flotante son opciones de alta gama y gran valor estético. La elección dependerá más del tipo de instalación y del acabado deseado que de la calidad del material, ya que ambas alternativas aportan belleza, durabilidad y autenticidad a cualquier hogar.

¿Cómo elegir entre parquet o tarima flotante?

A la hora de decidir entre parquet o tarima flotante, hay que tener en cuenta que ambos son productos de máxima calidad. No siempre la tarima flotante es más barata: muchas personas confunden este tipo de pavimento con el laminado sintético, que es una imitación de madera más económica, pero no es madera natural.

Tanto el parquet como la tarima flotante aportan lo mismo en términos de estilo decorativo, uso, mantenimiento y valor a largo plazo, ya que ambos están hechos con madera natural.

  • Presupuesto: la tarima flotante puede resultar algo más económica por su instalación más sencilla.
  • Estética: el parquet macizo ofrece una sensación más tradicional y noble, mientras que la tarima flotante permite jugar con formatos y anchos de tabla más modernos.
  • Uso y mantenimiento: ambos requieren cuidados similares y se limpian con los mismos productos específicos para madera.
  • Valor: cualquiera de las dos opciones aporta calidez, elegancia y revalorización al inmueble.

Tarima flotante o parquet: la mejor elección para tu hogar

Ahora que conoces la diferencia entre parquet y tarima flotante, puedes elegir con criterio el suelo perfecto para tu vivienda.

El parquet macizo es ideal si buscas autenticidad y máxima durabilidad, mientras que la tarima flotante ofrece versatilidad y facilidad de instalación sin renunciar a la belleza de la madera natural.

En Robledor somos expertos en instalación de parquet en Barcelona; te asesoramos para que elegir entre tarima flotante o parquet sea una decisión fácil, ayudándote a encontrar el suelo que mejor refleje el estilo y la calidez de tu hogar.

ROBLEDOR © 1943 - 2025